Algunos colegas que conocen mi experiencia en Cuba me han estado preguntando mis opiniones con respecto a la recién anunciada apertura de los viajes de los ciudadanos americanos a territorio Cubano. Quienes han vivido en Cuba sabemos bien que en lo inmediato, en Cuba no pasará nada. Para estudios mas concretos, pongo aquí mismo a su disposición un "Working Paper" o Ensayo de Trabajo que realizó el Fondo Monetario Internacional sobre las implicaciones que un cambio de esta naturaleza puede tener, no sólo en Cuba, sino en las industrias turísticas de los países de la cuenca del Caribe.
En la pagina 19 del documento (pagina 21 de 64 si entran directamente el numero en la barra de herramientas del lector de Adobe) están los diferentes escenarios hipotéticos que se pueden presentar. El documento es muy matemático y riguroso en cuanto a las fórmulas estadísticas, por lo que si se van directamente a las páginas ya mencionadas encontrarán de una manera más comprensible lo que en un momento dado nos interesa saber realmente. Este análisis fué hecho en el 2008, cuando el contexto de la ocupación hotelera del caribe era muy diferente a lo que vemos hoy día.
Hagan click abajo para descargarlo.
En la pagina 19 del documento (pagina 21 de 64 si entran directamente el numero en la barra de herramientas del lector de Adobe) están los diferentes escenarios hipotéticos que se pueden presentar. El documento es muy matemático y riguroso en cuanto a las fórmulas estadísticas, por lo que si se van directamente a las páginas ya mencionadas encontrarán de una manera más comprensible lo que en un momento dado nos interesa saber realmente. Este análisis fué hecho en el 2008, cuando el contexto de la ocupación hotelera del caribe era muy diferente a lo que vemos hoy día.
Hagan click abajo para descargarlo.

vacation_over_imf_working_paper.pdf |